Aunque con un cartel a mi gusto poco acertado con una composición muy rimbombante, que huye de la sencillez y elegancia del cartel del año pasado, un año más comienza la que sin dudas es una de las muestras más importantes de Andalucía.
El actual estado de crisis parece que no ha hecho sino mejorar la misma . Cada año se nota que va adquiriendo más solera, y la experiencia y dedicación del área de cultura hacen que se profesionalice todavía más convirtiendo a Úbeda en esa bien llamada "ciudad de teatro".
El programa, de una gran calidad ha dividido la muestra por ciclos, permitiendo a los aficionados que se abonen según sus intereses, habiendo en este sentido un ciclo de teatro de humor y contemporáneo, un ciclo de teatro clásico en el que está incluido el homenaje al centenario del escritor Albert Camus y un apartado para poner en valor la gran labor y dedicación del teatro de aquí, en su mayoría amateur y que es tan importante para nuestra ciudad.
Teatro de calle, teatro en familia, cursillos y ferias del libro y semanas poéticas como actividades complementarias culminan esta muestra en la que otros eventos de la ciudad como el certamen de novela histórica y el festival de cómic eruropeo con las obras que la teatral Ubetense Tirsos y Caretas aportan a dichos eventos, cierran un programa de lujo.
En mi opinión se han saldado deudas que una ciudad como Úbeda precisaba, teniendo un teatro dividido según su naturaleza y en la que podemos encontrar obras de Bertolt Brecht, uno de los mayores escritores que el género ha tenido, así como la grandeza de artistas como Emilio Gutiérrez Caba, Amparo Larrañaga, Cayetana Guillén y todo un clásico en la muestra, Rafael Álvarez "El Brujo" quien interpretará dos obras, el Testigo y la más esperada, el estreno de una obra dedicada a San Juan de la Cruz, el 14 de Diciembre, que tendrá como inmejorable marco el Convento de los Padres Carmelitas Descalzos, lugar y día en el que El Santo y poeta carmelita dejaron este mundo, esta obra cerrará la muestra y lo hará de la mejor manera posible, a las puertas del invierno y con un actor de experiencia que este año ha sido galardonado con el premio nacional de teatro Antero Guardia. Desde estas líneas agradecer la buena organización y deseando que la entrada en la segunda década sea todavía mejor si es que es posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario